jueves, 22 de noviembre de 2018

¿CUÁL FUE EL MILAGRO QUE HIZO LLEGAR A MADRE CATALINA A BEATA?

    Sofía Acosta sufrió una muerte súbita, pero gracias a la intercesión de la Madre Catalina de María Rodríguez, ella volvió a la vida. La Madre Catalina fue proclamada beata, el sábado 25 de noviembre de 2017 en la ciudad de Córdoba.
   Muchas son las gracias concedidas por Madre Catalina de María. Se la invoca principalmente en casos de dificultades para tener hijos pero también con enfermedades concretas en donde se ha apreciado su poder de mediación ante Dios. Porque las gracias y milagros las hace Él y los santos o personas a quienes invocamos son los mediadores de ese favor. Sucintamente describimos la gracia aprobada por la Congregación de la Causa de los Santos.
     Una noche de abril en la ciudad de Tucumán, la madre de una profesora del colegio de las Hermanas Esclavas, de menos de 60 años, sufrió una muerte súbita. Auxiliada por su hija, su esposo y un vecino y temiendo de que estaba muerta, la llevaron a una clínica distante a varias cuadras a donde llegaron más de quince minutos después. Los médicos intentaron la reanimación mientras la familia afuera rezaba la oración a Madre Catalina. Pasados aproximadamente veinte minutos de vanos intentos para lograr que el corazón volviese a funcionar, el médico les dijo a los familiares que la señora había fallecido.
      La hija y el esposo le pidieron al facultativo que siguiera intentando pues estaban seguros de que Madre Catalina también estaba actuando con ellos. El médico sin saber bien por qué, ya que había cumplido con todos los protocolos indicados en estos casos, hizo un nuevo esfuerzo y comprobó que, aunque había decretado la muerte biológica, la señora comenzaba a tener actividad cardíaca. La trasladaron a la unidad coronaria para una mejor atención a la vez que le diagnosticaron edema pulmonar y grave afección cerebral con lo cual el pronóstico de supervivencia era acotado y en caso que se diera, la paciente podría quedar con enormes secuelas.
      Mientras tanto, en el colegio, comenzaron las cadenas de oración y las alumnas rezaban con mucha fe por la curación de la mamá de su profesora. Inesperadamente a las 24 horas, la paciente recuperó el habla, se movía y evolucionaba de manera asombrosa. Estuvo en la clínica, más por precaución que por necesidad, diez días más y regresó a su casa sin necesidad de rehabilitación y sin ninguna secuela haciendo hoy una vida normal a más de 20 años ya de aquella situación.
      La hermana Silvia Somaré, una de las responsables de la Casa de la orden de las hermanas Esclavas del Corazón de Jesús de Córdoba, donde residió Madre Catalina, afirmó que el caso de la mujer de Tucumán no fue el primero, al sostener que "el primer milagro lo hizo un año después de su muerte" y que se trata de un abogado de Buenos Aires, Apolinario Casabal, y que está documentado.
     La Madre Catalina fue una mujer cordobesa de su tiempo que buscó vivir la plenitud del amor a Dios y al prójimo como laica, como madre y como religiosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario